No existe día donde no se hable de la terrible, hasta podría decirse apocalíptica crisis económica que atraviesa Universitario de deportes, club con una de las hinchadas más populares y que actualmente se ve sumido en una lucha de poderes por parte de dos bandos: el nefasto Julio Pacheco y Edmundo Guinea. El hincha ya no sabe a quien creerle pues ambos son personajes que sólo buscan alimentar sus intereses personales y ganar poder, aunque este término no es el adecuado para describir la actual situación de la U, equipo que debe una millonaria suma a la SUNAT, que estuvo a punto de vender Campo Mar para aliviar sus deudas y jugadores que no cobran hace 8 meses y que dan la cara como verdaderos hombres y no han escapado, lo cual sería lógico en el contexto de un trabajador normal que padeciera esta situación. No soy hincha de la U, pero es lamentable ver como un equipo que incluso el año pasado consiguió el título de la Copa Libertadores sub-20, se maneja peor que un equipo de barrio. Es hora de que los que en verdad buscan una mejora en la administración de los clubes peruanos aparezcan y tengan una visión empresarial y una planeamiento estratégico con objetivos de corto y largo plazo, con el fin de que el club perciba utilidades y se afiance en una economía sólida. El primer paso es convertirse en Sociedad Anónima (S.A.) y también cotizar en la bolsa, ejemplo de ello es la U. de Chile, equipo que cotizó en la bolsa y se maneja de forma empresarial. Que sea arquetipo para equipos que busquen tal anhelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario